
Votos con olor a protector solar
Hay días que el cuerpo vota y luego sale enfilando la carrera de San Jerónimo, buscando desesperadamente una terraza
Hay días que el cuerpo vota y luego sale enfilando la carrera de San Jerónimo, buscando desesperadamente una terraza
El expresidente de derechas se muestra escéptico y le recuerda al mandatario que no ha sido imparcial, pues en varias ocasiones se ha pronunciado sobre su proceso judicial
La defensa de la democracia es una política de Estado en Chile, coherente con la tradición de su política exterior. Esta cumbre se enmarca en esa trayectoria
El presidente español reivindica en Uruguay el multilateralismo y la manera de ver el mundo que comparte con Orsi, también progresista
El diputado republicano había reclamado un frente común de las “izquierdas periféricas”
La normativa sobre el funcionamiento de la Cámara se reescribe para adaptarla al “lenguaje inclusivo”
El ministerio público le atribuye un delito continuado de falsedad en documento mercantil y estafa por el presunto cobro irregular de ayudas públicas
A pesar de la represión, la protesta ya es una de las acciones posibles frente al disgusto popular en Cuba
Decae en el Congreso el decreto antiapagón del Gobierno con los votos de PP, Vox, Junts y Podemos | Junts da la espalda al Gobierno en dos votaciones clave y le exige “ponerse las pilas” con la amnistía
El espectáculo deplorable de ‘ytumases’ que los dos principales partidos de la democracia española están ofreciendo este verano desenamora hasta al más entregado
Si no cuestionamos cómo monopolizan los grandes partidos el poder Ejecutivo, tendremos populismo
Eliminar ‘de los Diputados’ de la denominación de la Cámara Baja es un gesto que trata de reconocer la paridad parlamentaria
La estrategia de Donald Trump impide que se le pueda juzgar como fallida, pues hará una cosa y la contraria hasta que todo se encaje por sí solo
El político asegura que la aplicación le devolvió la esperanza en este tipo de apps. Analizamos qué características definen a la aplicación de ligar de moda.
La realidad se ha comido a la parodia, esta es la tragedia
La ex secretaria de Estado Soledad Murillo analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho
La mejor forma de hacer frente al vendaval de descalificaciones no es responder en los mismos términos sino reconocer los errores y luego demostrar gestión y proyecto
Desde Cartago hasta el Imperio Azteca, el analista militar V. D. Hanson analiza la caída de civilizaciones que se creían invencibles como una lección para los liderazgos actuales y desde una óptica conservadora
¿Por qué pone obstáculos el Tribunal Supremo a una senda de pacificación política en Cataluña? Porque se resiste a que le quiten el conflicto catalán de las manos antes de poder terminar su trabajo: sentar a Carles Puigdemont en el banquillo
Los cinco presidentes progresistas reunidos en Santiago llaman a la articulación de la izquierda para hacer frente al avance de la ultraderecha global
Los líderes iberoamericanos acuerdan una batería de iniciativas, que incluye la lucha contra el crimen internacional y la desinformación
Cuando se afirma que las elecciones se ganan en el ‘centro’, ¿entendemos realmente el sentido de tal afirmación? ¿Qué explica exactamente el ‘centro’? La pregunta es relevante ya que el eje derecha-izquierda se ha vuelto mucho menos exigente
PP y Junts no han desvelado aún su posición respecto a las medidas
La existencia de los leales a López Hernández fue evidente en el último Consejo Nacional. Lo que también debería quedar claro es que, si están con Adán, no están con Sheinbaum
El caudillo sandinista exalta a China y Rusia en un aniversario de la revolución celebrado sin invitados internacionales de peso
El Senado eligió como presidente al liberal Lidio García, y la Cámara de Representantes escogió a Julián David López, del partido de la U. Los dos recibieron el apoyo del Gobierno
Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen ante el juez por amaños en obras públicas | Sánchez inicia en Chile su última gira internacional antes de las vacaciones
Una campaña de la extrema derecha y el veto de un sector democristiano torpedea el nombramiento y expone la fragilidad de la coalición con los socialdemócratas
Un nuevo acuerdo de financiación autonómica no sería una extensión del concierto vasco sino parte del proceso de descentralización inciado en 1978
Los catedráticos de Historia Contemporánea José-Vidal Pelaz y Pablo Pérez aportan fuentes inéditas para reconstruir un episodio reciente de la historia de España que merece ser mejor conocido
En su primer mandato, el presidente estadounidense llegó a tener cuatro portavoces de prensa y en su segunda etapa, sorprendió eligiendo a Leavitt, que pretende revolucionar la comunicación institucional
Con el caso de crimen organizado en el gobierno de Adán Augusto en Tabasco planeando el Consejo Nacional, la presidenta del partido ha asegurado que no se protegerá a nadie que traicione los principios, “sean o no militantes”
La formación del primer ministro y sus socios no alcanzan la mayoría de la Cámara alta, según los sondeos, lo que abre un potencial periodo de inestabilidad política
Fue el primer edil del municipio entre 2013 y 2021
¿Estamos ante una modernización necesaria del régimen de encuestas o frente a una reforma que podría limitar espacios legítimos de expresión y participación?
El carácter impotente de la democracia liberal ante los grandes poderes nos recuerda una vieja y simple verdad: la profundidad de la democracia depende, siempre, de la fuerza y del poder que alcance el campo popular
En un mundo polarizado resulta más fácil ceder a narrativas que proponen soluciones simples desde una sola perspectiva: se impone la lógica del blanco y negro, cuando la realidad es compleja
Es el fin de una época de gobierno casi ininterrumpido del movimiento que refundó en 1997 el líder cocalero Evo Morales
En Chile es necesaria una suerte de deconstrucción del pasado de la izquierda, y en particular de la trayectoria del PC, lo que conlleva una redefinición tanto de su política exterior como de su línea política interna